Inicio / Test
Los seres humanos tendemos a considerarnos unidos a ciertos seres vivos u objetos, el quererlos o manifestar una atención o atracción que les haga especiales, nos une más y cuando ocurre una separación suele dar la idea de que algo se rompió, se acabó o que algo de nosotros se pierde o se muere. Precisamente, la muerte suele ser uno de los desprendimientos más dolorosos para algunas personas y pueden sentir síntomas de una depresión mayor como los cambios en el sueño, falta de apetito, baja de peso, sin embargo esto no va a ser determinante para diagnosticar un trastorno depresivo mayor. Generalmente se observan ciertos cambios en la persona cuando está viviendo un proceso de duelo, una de las reacciones más comunes es la negación, no aceptar la situación como un evento parte de la vida misma, no creer que sea verdad o que es una situación pasajera. También suele presentarse un enojo, buscar culpables, responsables; buscar el porqué ocurrió y buscar contra quien descargar el dolor de la pérdida y con ello una negociación o un intento por entender que es lo que pasó de manera más lógica, crear ritos o argumentos que alivien o medien el dolor. Estas etapas, pueden ir sin un orden o aunque se haya experimentado una, regresar a ella. Por eso es importante recibir el apoyo psicológico para no quedarse en un círculo de dolor constante y permanente. Cuando la crisis, la desorientación tienden hacia un equilibrio o redescubrimiento de los hechos como parte de la vida y su reacción como un esperado tipo de adaptación ante los hechos que nos indican que el acontecimiento fue inevitable o con un curso natural, en la mayoría de los casos se vive como un proceso difícil, pero con otros argumentos y motivos para seguir adelante con la vida (los hijos, nietos, lo que la persona que ha perdido tomaría como valeroso, continuar un proyecto de la persona, etc.) Se puede vivir éste proceso y expresarlo de diferente manera, va a depender de nuestra cultura y varía cómo aprendimos a enfrentar nuestras separaciones. ¿Quieres conocer si estás viviendo tu proceso de duelo o si continúas en un círculo vicioso de dolor? A continuación, te presentamos un breve cuestionario que te ayudará a identificar cuál es la etapa por la que atraviesas, así como a identificar si estás viviendo un proceso de duelo adecuado, o bien, si continúas en un círculo vicioso de dolor.
El siguiente cuestionario pretende evaluar la posibilidad de que presentes este trastorno. CONTESTA SI O NO.